Queremos 3D estereoscópico, pero no nos gusta pagar
En un reciente estudio de In-Stats se concluye que los consumidores están interesados en recibir 3D en casa, pero no mucho en pagar por ello (si es que lo queremos todo).
Aquellos que han visto tres o más peliculas en 3D en el cine y aquellos que ya son propietarios de un reproductor de Blu-ray, están más interesados que la media de los que respondieron.
Sin embargo, la encuesta dice que no están dispuestos a pagar mucho por ello. El 25% de los interesados en ver contenido 3D estereoscópico en casa, no tienen muchos deseos de hacer un gasto extra en una TV en 3D. Un 43% estaría dispuesto a pagar 200$ más por una televisión con capacidad estereoscópica.
La situación es similar con los reproductores Blu-ray para los que el 31% de los que contestaron y estaban interesados en este tipo de contenidos, afirmaron que no deseaban pagar más de 50$ más por un reproductor capaz de reproducir 3D estereoscópico que por uno que no lo fuera.
En cuanto al contenido en sí mismo, el 67% de los que respondieron y tenían interés en el contenido estereoscópico, sí estarían dispuestos a pagar más por una película en Blu-ray en 3D sobre la misma versión en 2D, pero no más de 5$.
No hay artículos relacionados
>>sí estarían dispuestos a pagar más por una película en Blu-ray en 3D sobre la misma versión en 2D, pero no más de 5$.
en las salas de proeyección en MAdrid, loas entradas en taquilla cuestan 3 euros más y te prestan/alquilan las gafas … parece consistente.
>>200$ más por una televisión con capacidad estereoscópica
bastante razonable.
En suma, si los números les encajan a los fabricantes/productores (causlamente son los mismos en la mayor parte de lso casos) puede significar la apuesta definitiva y el despegue de esta tecnologia a nivel domestico.